Pero hubieron cuatro ciudades en el país que registraron alzas que sobresalen a todo el resto de aeropuerto: Calama, La Serena, Concepción y Osorno.
- Calama
![]() |
FOTO: Aeropuerto de Calama |
Además, desde Calama se inauguraron en noviembre destinos como Arica y Copiapó por parte de JetSmart, que durante el 2019 podrían aportar cerca de 35 mil pasajeros más.
Y de las rutas ya existentes destacan de sobremanera La Serena y Concepción, la primera con un crecimiento del 188% con 78.377 pasajeros y la segunda con 290% y 67 mil pasajeros.
Durante 2019, el aeropuerto de Calama podría pasar al segundo de mayor tráfico del país, con más de 2,3 millones de pasajeros estimados.
- La Serena
![]() |
FOTO: Cooperativa |
Durante el 2019, el aeropuerto La Florida de La Serena podría pasar con holgura los 1,2 millones de pasajeros; manteniendo un 20% de alza.
- Concepción
![]() |
FOTO: Diario El Día |
La diversificación de destinos y el no depender casi en un 100% de vuelos hacia/desde Santiago, permitió alcanzar esta cifra; esto, porque los pasajeros a Santiago aumentaron un 14%, mientras que todo el aeropuerto más de un 26%.
Durante el 2017 se movieron 75 mil pasajeros desde/hacia Concepción desde regiones (no Santiago), mientras que el 2018 esta cifra aumentó a más de 250 mil.
Destinos como Antofagasta (107 mil pasajeros) y Calama (67 mil) fueron los principales desde la terminal, en donde para el 2019 se espera que la cifra de pasajeros alcance el 1,6 millones de pasajeros; esta vez incluyendo destinos internacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario